Por primera vez, Costa Rica contará con un Marco de Financiamiento Sostenible, una herramienta que permitirá estructurar y emitir bonos verdes, sociales y sostenibles para proyectos con alto impacto ambiental y social positivo.
El marco, elaborado por el Ministerio de Hacienda, busca atraer inversionistas comprometidos con la sostenibilidad y respaldar proyectos en áreas como energía renovable, transporte limpio, educación inclusiva, salud accesible y vivienda asequible.
La iniciativa ya cuenta con una opinión favorable de la firma internacional Moody’s Ratings, lo que fortalece la credibilidad del país en los mercados financieros internacionales.
El ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, destacó que este paso consolida a Costa Rica como una economía moderna, inclusiva y baja en emisiones, alineada con sus metas fiscales y climáticas de largo plazo.
Con esta estrategia, el país no solo diversifica sus opciones de financiamiento, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.
Este ha sido un servicio noticioso preparado por ICS. Para mayor información sobre la nota, escriba a info@ics.cr o llame al 2519-9992 ICS, especialistas en impuestos.