Se publica Resolución para la implementación del Nuevo Sistema Integrado de Gestión Tributaria TRIBU-CR en Costa Rica y aviso de desconexión de Travi y ATV

Entre el 18 de julio y el 4 de agosto solo ciertas sistemas funcionarán. La lista de morosos se mantendrá sin posibilidad de poder modificarse entre tales fechas TRIBU-CR será la única plataforma digital tributaria Se suspenderán todos los plazos de gestiones pendientes, cumplimiento de requerimientos, solicitudes de devoluciones y compensaciones La Dirección General de…

Published on

13/07/2025
ICS Informa
asesoria legal costa rica
  • Entre el 18 de julio y el 4 de agosto solo ciertas sistemas funcionarán. La lista de morosos se mantendrá sin posibilidad de poder modificarse entre tales fechas
  • TRIBU-CR será la única plataforma digital tributaria
  • Se suspenderán todos los plazos de gestiones pendientes, cumplimiento de requerimientos, solicitudes de devoluciones y compensaciones

La Dirección General de Tributación publicó en el Alcance 86 de La Gaceta 128 del pasado viernes 11 de julio, la norma que permite la desconexión de varias plataformas digitales tributarias y la implementación del nuevo Sistema Integrado de Gestión Tributaria denominado “TRIBU-CR”.

Deshabilitación de Plataformas Actuales

A partir del 18 de julio de 2025, a las 23:45 horas, se deshabilitarán las siguientes plataformas:

  • EDDI-7 (Elaboración Digital de Declaración de Impuestos)
  • ATV (Administración Tributaria Virtual)
  • TRAVI (Trámites Virtuales)
  • Declara7
  • DeclaraWeb (informativas)
  • Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC)
  • Consulta de Situación Tributaria

Aunque después del 18 de julio de 2025, la gran mayoría de los sistemas y plataformas digitales tributarias serán deshabilitadas para dar paso a la implementación progresiva del nuevo sistema, existen excepciones y periodos transitorios para ciertas funcionalidades y sistemas, según lo establece la resolución:

  • Bajo el EDDI 7 seguirán funcionando, hasta el 3 de agosto de 2025, los formularios:D-110-07 (Impuesto de Traspaso Directo de Bienes Inmuebles) y D-120 (Impuesto de Traspaso Directo de Bienes Inmuebles)
  • Hasta el 31 de agosto de 2025, los formularios:D-110-08 (Impuesto de Transferencia Bienes Muebles) y D-121 (Impuesto de Transferencia Vehículos Automotores, Aeronaves y Embarcaciones)
  • Bajo ATV hasta el 31 de agosto de 2025, se mantendrán en funcionamiento los siguientes módulos:
    • Facturador Gratuito del Ministerio de Hacienda
    • Gestión de obtención de usuario de comprobantes electrónicos
    • Gestión y renovación de claves relacionados de comprobantes electrónicos y la llave criptográfica
    • Consulta de “Verificación de Comprobantes Electrónicos”

“O sea, todo lo que tiene que ver con factura electrónica no se dará de baja y se pasará de un día al otro, al nuevo sistema. No así, la actualización de la información visible que se suspende desde las 11:45 pm del 18 de julio hasta las 9:00 am del 4 de agosto de 2025. Después de esa fecha, la información será visible únicamente por medio de TRIBU-CR.” Afirmó Dahianna Jimenez consultora senior de ICS. “ Es por eso importante, mantener respaldos de los trámites presentados” subrayó la experta.

Nuevo Sistema Obligatorio. El Sistema Integrado de Gestión Tributaria TRIBU-CR será la única plataforma digital tributaria para la gestión de trámites, cumplimiento de obligaciones formales y materiales, procedimientos de control tributario y comunicaciones oficiales entre la Administración Tributaria y los contribuyentes. Este sistema se habilitará progresivamente a partir del 4 de agosto de 2025 a las 9:00 horas.

Suspensión de Plazos. Durante el periodo de transición (del 18 de julio al 4 de agosto de 2025), se suspenderán todos los plazos de gestiones pendientes, cumplimiento de requerimientos, solicitudes de devoluciones y compensaciones. Estos plazos se reanudarán una vez que TRIBU-CR esté en funcionamiento.

Reconocimiento de Derechos. La suspensión de plazos no afecta derechos de los contribuyentes, incluyendo el reconocimiento de intereses y la prescripción de solicitudes de devoluciones o compensaciones.

Lista de Morosos y Omisos. Lo que la DGT ha dicho que hará es sacar una suerte de “fotografía” al 17 de julio y esa fotografía queda visible en la consulta pública de quienes son morosos y omisos y esa fotografía quedará estática y no podrá variarse entre el día entre el 18 de julio y el 4 de agosto, así que recomendamos revisar el estado de morosidad y omisión pues entre las fechas dichas, no se podrá salir de tales estados lo que puede afectar cualquier trámite público como renovación de permisos sanitarios de funcionamiento o licitaciones.

Para finalizar, recomendaciones de cara al “apagón”:

  • Conservar los DUAS porque eso no se va a migrar con comprobantes electrónicos
  • Descargar y conservar copias digitales de las declaraciones y rectificativas de estas.
  • Si se sabe que existen saldos a favor, solicitar un estado de cuenta de previo al cambio del sistema para poder comparar luego de la migración, con los saldos previos.
  • Verificar que no aparezcan en la Consulta Pública deudas u omisiones

Contáctenos.

Tel. 2519-9992

WhatsApp. 7065-9706

Email. info@ics.cr