La Promotora del Comercio Exterior, PROCOMER, presentó el informe Zona Franca: 35 años construyendo valor para Costa Rica.
El estudio revela que, solo en 2024, el Régimen de Zonas Francas aportó el 15% del Producto Interno Bruto, generando más de 265 mil empleos directos e indirectos, de los cuales el 45% fue ocupado por mujeres.
Además, este modelo concentró el 74% de la inversión extranjera directa, atrayendo más de tres mil setecientos millones de dólares y registrando compras locales por seis mil millones, equivalentes al 57% de sus gastos totales.
Otro dato relevante es que por cada dólar exonerado, las empresas de zona franca devuelven casi tres dólares a la economía nacional, con beneficios netos en empleo, producción y recaudación.
Con más de 600 empresas operando bajo este régimen, el modelo se consolida como un motor clave de competitividad, encadenamientos productivos y desarrollo inclusivo para el país.