Zona Franca: 35 años de impacto en la economía costarricense

Las zonas francas cumplen 35 años como motor económico de Costa Rica, aportando 15% del PIB y generando 265 mil empleos en 2024. Concentran 74% de la inversión extranjera directa con más de 600 empresas operando bajo este régimen.

Published on

27/08/2025
Noticias

La Promotora del Comercio Exterior, PROCOMER, presentó el informe Zona Franca: 35 años construyendo valor para Costa Rica .

El estudio revela que, solo en 2024, el Régimen de Zonas Francas aportó el 15% del Producto Interno Bruto, generando más de 265 mil empleos directos e indirectos, de los cuales el 45% fue ocupado por mujeres.

Además, este modelo concentró el 74% de la inversión extranjera directa, atrayendo más de tres mil setecientos millones de dólares y registrando compras locales por seis mil millones, equivalentes al 57% de sus gastos totales.

Otro dato relevante es que por cada dólar exonerado, las empresas de zona franca devuelven casi tres dólares a la economía nacional, con beneficios netos en empleo, producción y recaudación.

Con más de 600 empresas operando bajo este régimen, el modelo se consolida como un motor clave de competitividad, encadenamientos productivos y desarrollo inclusivo para el país.

Contáctenos.

Tel. 2519-9992

WhatsApp. 7065-9706

Email. info@ics.cr

Contáctenos

Consultoría Empresarial de Confianza en Costa Rica

✓ Respuesta garantizada en 24 horas

✓ 30 años de experiencia

✓ Especialistas en empresas costarricenses
¿Cómo podemos ayudar a su empresa?